¡Bienvenido a un nuevo post en nuestro blog! Hoy descubrimos toda la verdad sobre el origen del chivito y te contamos por qué a nosotros como uruguayos, nos apasiona tanto este bocadillo valenciano.
Y es que si nos sigues en redes sociales, es probable que hayas visto (y salivado…) nuestro MEGACHIVITO, una versión del famoso y conocido por todos chivito valenciano, pero con toques uruguayos. Tanto si ya lo conoces como si no, estáte muy atento a las siguientes líneas pues no solo te contaré el origen del chivito, sino que también te doy la receta de nuestro Megachivito. ¡A comer!
Origen del chivito valenciano
Como ya te contamos en nuestro anterior post de blog sobre nuestra Reina de la Casa, la hamburguesa Atlántida, con nuestra cocina queremos que viajes. Y también que descubras los rincones más especiales de Uruguay y Argentina a través de nuestras carnes, siempre teniendo en cuenta que la primera parada está en Valencia y en los productos locales que acompañan esas deliciosas carnes.
Basados e inspirados en esa conexión, creamos nuestro MEGACHIVITO. Sin embargo, no creas que todo fue cosa nuestra. El chivito valenciano, rey de los bocadillos en Valencia, nació en Uruguay; y fueron esos dos factores los que nos ayudaron a crear nuestro Megachivito, del que después te cuento la receta.
Uruguay y Valencia, más conectados que nunca con el origen del chivito
Si bien es cierto, cuando hablamos del origen del chivito en Uruguay, es importante tener en cuenta que no se cocina exactamente igual que aquí en Valencia. Allí se prepara en plato, con carne de ternera, huevo frito, jamón cocido y mozzarella, acompañado de patatas fritas y/o ensaladilla rusa. El cómo surgió, según la leyenda, viene de un turista que pidió un bocadillo con carne de chivo en un restaurante. El cocinero, al no tener de esta carne, le prometió hacerle algo aún más delicioso, lo que después bautizó como chivito.
Qué lleva nuestro Megachivito
Ya tienes claro cuál fue el origen del chivito y ahora seguro que tienes hambre. Por eso, aquí te cuento qué lleva en especial nuestro Megachivito y ya dejo a tu elección que nos digas si serías capaz de comértelo tú solo o no. Te aviso que normalmente es para compartir entre dos personas…
Javi, nuestro chef, lo hace de la siguiente forma: Lomo de ternera, jamón serrano, queso, bacon, huevo, ensaladilla rusa, ensalada mixta y patatas fritas… ¡y mucho cariño y pasión!
Pídelo con postre GRATIS
Si crees que vas a poder tú solo con ello, espero que no me falles y dejes un hueco para el postre casero GRATUITO que puedes conseguir de miércoles a sábado con previa reserva de un mínimo de dos personas. ¿Aceptas el reto?
Y hasta aquí nuestro post sobre «El verdadero origen del chivito valenciano». Esperamos haberte descubierto algo que no sabías y abrirte el apetito. Como seguro que es así, te dejo aquí el formulario para que reserves tu mesa y vengas a probar nuestro MEGACHIVITO. Te aseguro que no te arrepentirás…
Error: Formulario de contacto no encontrado.